Búsqueda y rescate en minas
La búsqueda y rescate en minas es un trabajo extremadamente complejo. Localizar y rescatar a mineros cuyas vidas corren peligro en lo más profundo de la mina requiere el equipo adecuado. Las condiciones en las que suelen quedar atrapados los mineros no permiten el uso de equipos convencionales, ya que las minas son lugares oscuros con pasajes estrechos a los que a menudo es difícil acceder, especialmente tras explosiones relacionadas con gases de mina, explosiones de polvo de carbón, de gas y roca, e incendios subterráneos.
iFalconHM es la solución ideal para situaciones en las que peligra la vida de los mineros, en las que es crucial localizar rápidamente a las víctimas y prestarles asistencia médica rápida.
Los rescatistas que trabajan en túneles o minas podrán orientarse fácilmente en entornos poco iluminados o llenos de humo mientras utilizan un equipo de respiración autónoma (ERA). Gracias a iFalconHM es posible rescatar al mayor número posible de víctimas en un entorno altamente complejo y peligroso.
El sistema iFalconHM puede desempeñar un papel crucial en las operaciones de búsqueda y rescate en minas, donde la baja visibilidad, los entornos peligrosos y los problemas de comunicación hacen que los rescates sean extremadamente difíciles.
Durante las emergencias, las minas suelen llenarse de polvo, humo y oscuridad total, lo que dificulta la navegación de los rescatistas. La imagen térmica de iFalconHM permite a los equipos ver a través de estas condiciones, identificando rápidamente a los mineros atrapados, focos de incendio o riesgos estructurales. Esto mejora la velocidad y la eficiencia del rescate.
Uno de los mayores retos en los rescates subterráneos es la comunicación. Con la transmisión de video en tiempo real y sin cables, los centros de mando pueden supervisar la situación de forma remota y guiar a los equipos dentro de la mina con información actualizada. Esto es vital en túneles profundos o complejos donde las señales de radio no siempre son fiables.
Las minas tienen redes de túneles extensas e intrincadas, lo que puede resultar desorientador, especialmente en situaciones de emergencia. iFalconHM ayuda a los rescatistas a orientarse con mayor eficacia, reduciendo el riesgo de perderse o quedar atrapados y permitiendo un despliegue más estratégico de los recursos.
La seguridad del rescatista es una prioridad absoluta en entornos tan peligrosos. El rastreo de ubicación en tiempo real garantiza una mejor coordinación, ayudando a los equipos a evitar zonas peligrosas mientras se mantienen conectados. Esto es esencial en túneles colapsados o bloqueados parcialmente, donde cada movimiento debe ser cuidadosamente planificado.
La detección temprana de puntos calientes o personas atrapadas mediante la imagen térmica permite priorizar las labores de rescate y prevenir nuevos derrumbes o riesgos secundarios. Al identificar los peligros antes de que se agraven, iFalconHM protege tanto a las víctimas como a los rescatistas, aumentando las posibilidades de una operación exitosa.
Búsqueda y rescate en minas
La búsqueda y rescate en minas es un trabajo extremadamente complejo. Localizar y rescatar a mineros cuyas vidas corren peligro en lo más profundo de la mina requiere el equipo adecuado. Las condiciones en las que suelen quedar atrapados los mineros no permiten el uso de equipos convencionales, ya que las minas son lugares oscuros con pasajes estrechos a los que a menudo es difícil acceder, especialmente tras explosiones relacionadas con gases de mina, explosiones de polvo de carbón, de gas y roca, e incendios subterráneos.
iFalconHM es la solución ideal para situaciones en las que peligra la vida de los mineros, en las que es crucial localizar rápidamente a las víctimas y prestarles asistencia médica rápida.
Los rescatistas que trabajan en túneles o minas podrán orientarse fácilmente en entornos poco iluminados o llenos de humo mientras utilizan un equipo de respiración autónoma (ERA). Gracias a iFalconHM es posible rescatar al mayor número posible de víctimas en un entorno altamente complejo y peligroso.


El sistema iFalconHM puede desempeñar un papel crucial en las operaciones de búsqueda y rescate en minas, donde la baja visibilidad, los entornos peligrosos y los problemas de comunicación hacen que los rescates sean extremadamente difíciles.
Durante las emergencias, las minas suelen llenarse de polvo, humo y oscuridad total, lo que dificulta la navegación de los rescatistas. La imagen térmica de iFalconHM permite a los equipos ver a través de estas condiciones, identificando rápidamente a los mineros atrapados, focos de incendio o riesgos estructurales. Esto mejora la velocidad y la eficiencia del rescate.
Uno de los mayores retos en los rescates subterráneos es la comunicación. Con la transmisión de video en tiempo real y sin cables, los centros de mando pueden supervisar la situación de forma remota y guiar a los equipos dentro de la mina con información actualizada. Esto es vital en túneles profundos o complejos donde las señales de radio no siempre son fiables.
Las minas tienen redes de túneles extensas e intrincadas, lo que puede resultar desorientador, especialmente en situaciones de emergencia. iFalconHM ayuda a los rescatistas a orientarse con mayor eficacia, reduciendo el riesgo de perderse o quedar atrapados y permitiendo un despliegue más estratégico de los recursos.
La seguridad del rescatista es una prioridad absoluta en entornos tan peligrosos. El rastreo de ubicación en tiempo real garantiza una mejor coordinación, ayudando a los equipos a evitar zonas peligrosas mientras se mantienen conectados. Esto es esencial en túneles colapsados o bloqueados parcialmente, donde cada movimiento debe ser cuidadosamente planificado.
La detección temprana de puntos calientes o personas atrapadas mediante la imagen térmica permite priorizar las labores de rescate y prevenir nuevos derrumbes o riesgos secundarios. Al identificar los peligros antes de que se agraven, iFalconHM protege tanto a las víctimas como a los rescatistas, aumentando las posibilidades de una operación exitosa.
